Conocemos más a fondo en esta charla a AORA Conecta, operador cántabro que mantiene conectados, a través de su trabajo, incluso a los pueblos más pequeños y aislados de la región. en su filosofía, destaca su firme apuesta por la sostenibilidad y compromiso con el medio ambiente. Por Miguel Varela.
BOUTECH: ¿Cómo describiría la filosofía, valores y oferta de Aora Conecta?
Alfonso Sánchez: Aora Conecta se basa en una filosofía orientada al cliente, comprometida con brindar un servicio de calidad a través de una atención personalizada. Nos esforzamos en escuchar y entender las necesidades individuales de cada cliente para ofrecer soluciones adaptadas a sus expectativas, lo que garantiza una experiencia satisfactoria y cercana. Además, consideramos que la calidad no debe estar reñida con el precio, por lo que ofrecemos tarifas razonables y competitivas que permiten acceder a nuestros servicios de manera accesible, sin comprometer la calidad y la cercanía en el servicio.
BOUTECH: Aora Conecta ha destacado por su esfuerzo en llevar conectividad a zonas rurales de Cantabria. ¿Qué desafíos enfrentan al ofrecer internet en áreas donde las grandes operadoras no llegan?
A. S.: Nuestro compromiso con llevar conectividad a las zonas rurales de Cantabria es uno de nuestros principales compromisos y nos enfrenta a diversos desafíos. Uno de los principales obstáculos es la geografía, ya que muchas áreas presentan un terreno montañoso y de difícil acceso, a lo que se suma el clima, lo que complica la instalación de infraestructura de red y eleva los costes. Además, las pequeñas poblaciones dispersas hacen que sea un reto diseñar y mantener una red de calidad con una inversión sostenible.
A estos desafíos físicos se suma, como no, la alta burocracia, que ralentiza los procesos de instalación y permisos necesarios para el despliegue de la red. Este proceso suele requerir múltiples autorizaciones que normalmente alargan los tiempos y aumentan los costes. A pesar de estos obstáculos, en desde nuestro operador seguimos trabajando con dedicación y perseverancia para superar estas barreras y ofrecer una conexión estable y accesible a las comunidades rurales que tanto la necesitan.
BOUTECH: En relación a su oferta de internet para zonas rurales. ¿Cómo gestionan la expansión de sus redes en un territorio con características geográficas tan diversas como Cantabria?
A. S.: Para expandir nuestras redes en un territorio con la diversidad geográfica de Cantabria, en Aora Conecta hemos optado por una estrategia de pequeños despliegues específicos, adaptados a las necesidades y condiciones de cada localidad. Utilizamos múltiples puntos de conectividad ubicados estratégicamente en picos y áreas elevadas, lo que nos permite alcanzar zonas de difícil acceso y asegurar una cobertura más amplia y estable.
Estos puntos de conexión funcionan como nodos de distribución que facilitan la señal incluso en los lugares más remotos, y permiten extender nuestra red sin necesidad de grandes infraestructuras. Además, adaptamos nuestras soluciones tecnológicas para sortear barreras geográficas, maximizando la eficiencia del servicio en áreas montañosas o aisladas.
BOUTECH: Uno de sus puntos fuertes es la atención personalizada que ofrecen a sus clientes. ¿Cómo logran mantener ese nivel de cercanía y servicio a medida que la empresa crece?
A. S.: La atención personalizada es uno de nuestros pilares fundamentales y lo mantenemos firme a medida que la empresa crece. Nuestro equipo está plenamente concienciado de la importancia de ofrecer un servicio cercano y adaptado a cada cliente para fomentar una relación de confianza y fidelidad.
Desde el primer día, cada miembro recibe una formación específica en nuestras directrices de atención al cliente, asegurando que comprendan la importancia de una comunicación empática y personalizada. Este compromiso nos permite mantener un trato cercano en cada interacción, brindando soluciones que realmente respondan a las necesidades individuales de nuestros clientes, sin importar el tamaño de la empresa.
BOUTECH: Aora Conecta apuesta por la sostenibilidad, según mencionan en su web. ¿Podrían contarnos más sobre sus esfuerzos en este ámbito y cómo afecta esto a su operación diaria?
A. S.: La sostenibilidad es un compromiso que guía nuestra operación diaria y se refleja en cada aspecto de nuestro trabajo. Nos esforzamos en seleccionar materiales que sean lo menos perjudiciales para el medio ambiente, minimizando el impacto de nuestras instalaciones. Cuidamos cada detalle, desde los equipos y cables que utilizamos hasta los métodos de instalación, con el fin de reducir el desperdicio y prolongar la durabilidad de nuestros sistemas. Un ahorro no sólo para la empresa sino también para el planeta.
Además, adoptamos prácticas responsables que optimizan los recursos y promovemos el reciclaje de materiales siempre que sea posible. Nuestro objetivo es no solo llevar conectividad a nuestros clientes, sino hacerlo de una manera que respete y cuide el entorno natural que caracteriza a nuestra comunidad. Este enfoque sostenible no solo fortalece nuestro compromiso con el medio ambiente, sino que también impulsa una cultura de respeto y responsabilidad en todo nuestro equipo.
BOUTECH: El sector de las telecomunicaciones ha vivido grandes cambios en los últimos años, con la expansión de la fibra óptica y el 5G. ¿Cómo ven el futuro de las telecomunicaciones en la región de Cantabria?
A. S.: En Aora Conecta vemos un futuro prometedor y, a la vez, desafiante para el sector de las telecomunicaciones en Cantabria. El despliegue casi total de la fibra óptica en la región ha sido un paso decisivo que impulsa a la comunidad hacia un entorno de alta conectividad y acceso digital para todos. Sin embargo, este avance también trae consigo un escenario cada vez más complejo, con una intensa competencia y una “guerra de precios” entre operadores que obliga a las empresas a diferenciarse no solo en costos, sino en calidad de servicio y atención al cliente.
En este contexto, creemos que el futuro de las telecomunicaciones en Cantabria dependerá de la capacidad de cada empresa para adaptarse y ofrecer un valor añadido, más allá de la infraestructura de red. Nuestra apuesta es consolidar un servicio de alta calidad, con atención personalizada y un compromiso con la sostenibilidad, para contribuir al crecimiento digital de la región de una manera responsable y cercana.
BOUTECH: En un contexto donde la conectividad es esencial para el desarrollo económico, ¿cómo valoran la colaboración público-privada y las ayudas para el despliegue de redes de alta velocidad?
A. S.: En Aora Conecta, valoramos enormemente la colaboración público-privada como un motor clave para impulsar el desarrollo de la conectividad en áreas que aún no cuentan con redes de alta velocidad. Sin embargo, creemos que las ayudas disponibles actualmente están mayormente orientadas a grandes operadores, lo que dificulta que empresas más pequeñas, como la nuestra, puedan acceder a ellas y contribuir de manera efectiva a mejorar la infraestructura en zonas menos atendidas.
Esta situación limita nuestras posibilidades de expansión y de brindar conectividad a comunidades rurales o remotas que tanto la necesitan. Consideramos que una distribución de ayudas más inclusiva permitiría a operadores locales desempeñar un papel esencial en la conectividad de la región, fortaleciendo así el tejido digital y económico de Cantabria en beneficio de todos.